Christian Del Rey
El láser de diodo contra la sensibilidad dental
Actualizado: 10 ene 2021
¿Qué es la sensibilidad dental?
La sensibilidad dental es un dolor momentáneo e intenso causado por la exposición de la dentina al medio oral y que aparece tras el contacto con un estímulo externo.
¿Por qué se produce la sensibilidad dental?
El diente está formado por distintas capas que varían en función de su porosidad y espesor. El esmalte es la primera capa, la más dura y la menos porosa. La dentina se encuentra después del esmalte y es mucho más porosa. Está formada por unos túbulos dentinarios llenos de líquido, que al modificar su presión hacen que el líquido se desplace y se produzcan molestias en el nervio del diente. La última capa es la cámara pulpar y es la cavidad donde se encuentra el nervio y los capilares sanguíneos del diente.
La erosión del esmalte y la posterior exposición de la dentina se pueden producir por diversas causas:

Presencia de un exceso de alimentos o fármacos ácidos en la dieta.
Reflujo gástrico.
La recesión gingival causada por apretamiento o una mala técnica de cepillado.
Uso excesivo de pastas o productos blanqueadores sin la supervisión de un profesional.
Debido a la enfermedad periodontal y a su tratamiento.
¿Qué tratamientos existen hoy en día para la sensibilidad dental?
El tratamiento domiciliario es el más conocido y utilizado en las consultas dentales. Este consiste en la autoaplicación de pastas dentífricas o geles que se basan en el bloqueo de la conducción nerviosa (mediante el uso de sales de potasio , nitrato potásico, cloruro potásico o citrato potásico) y el sellado de los túbulos dentinarios (mediante la aplicación de fluoruro de estaño, biocristales silicio, fósforo y calcio, arginina, hidroxiapatita o flúor).
El tratamiento clínico a partir del láser de diodo.
¿Qué tratamiento proponemos en la clínica para la sensibilidad dental?
Actualmente el láser de diodo es considerado el medio más eficaz conocido hasta hoy para la desensibilización de los dientes y el sellado de estructuras, permitiendo mejorías muy prolongadas.
Su fundamento consiste en el sellado de los túbulos dentinarios por la coagulación o taponamiento de los túbulos expuestos mediante las descargas energéticas del Láser de tipo pulsátil que se generan y actúan sobre el agua que hay en su interior. De esta manera se consigue evitar o disminuir el movimiento de líquidos que afectan a los nervios dentales situados en su interior y el efecto doloroso que lo acompaña.

