top of page
Doctores del equipo de la Clínica de estética dental Del Rey
sensibilidad_dental.jpg

Sensibilidad dental

La hipersensibilidad o sensibilidad dental es una molestia producida ante un estímulo oral (aire, ácidos, líquidos fríos…) que se sentirá en uno o más dientes y que según el paciente y el tipo de retracción, causará desde un dolor leve hasta cuadros muy dolorosos que incomoden su vida diaria.

El diente no se comporta como un recipiente estanco, está formado por diferentes tejidos que varían en espesor y en composición. Estos son, el esmalte, la dentina y el cemento radicular.

 

El esmalte es la primera capa del diente, la que más dureza tiene, y es traslucido. En él no existen terminaciones nerviosas, con lo que es insensible al dolor.

 

La dentina tiene menos dureza que el esmalte y es la que le da el color al diente. En la formación de la dentina se encuentra la respuesta a porqué sentimos sensibilidad dental. Está formada por túbulos y si está expuesta, los estímulos provocan el movimiento del fluido que hay en su interior y que comunican con el nervio del diente produciendo dolor en la pieza dental.

 

Y finalmente el cemento radicular, que es una capa que cubre la dentina a nivel de la raíz y que se encarga de unir el diente con el hueso alveolar.

Un tratamiento adaptado a tus necesidades y controles periódicos mantendrán tus encías sanas y fuertes.

¿Cómo tratar la sensibilidad dental?

Normalmente, cuando un paciente acude a la consulta con hipersensibilidad dental, es capaz de localizar con exactitud dónde le molesta. Para poder diagnosticar una sensibilidad dental se deberá descartar afecciones más grabes que también podrían estar causando dolor en el diente o en la zona, como pueden ser restauraciones u obturaciones mal ajustadas o defectuosas, caries o fracturas y fisuras en el diente.

Una vez claro que el paciente padece de cuellos dentales hipersensibles, se procederá a su tratamiento. De manera habitual utilizamos el siguiente protocolo:

Lo primero que realizaremos en la consulta es averiguar la causa de la retracción de la encía y del posible desgaste del cuello dental para modificar los malos hábitos que hayan generado estas patologías y evitar su avance. Esto es imprescindible para que el tratamiento para la sensibilidad funcione.

En esencia, lo que se hace para combatir la sensibilidad dental es intentar sellar el túbulo del esmalte o de los cuellos dentales el mayor tiempo posible. Para ello existen distintos productos disponibles y usados desde hace bastante tiempo.

En la clínica nos gusta apostar por las nuevas tecnologías, los últimos avances y por los tratamientos más respetuosos posibles. Por esta razón para procurar sellar el esmalte dental, utilizamos láser de diodo combinado con aplicaciones de hidroxiapatita, tejido del que está formado en un 55% el cemento dental para ayudar a su sellado.

bottom of page